Ecotienda

Un modelo innovador para el bienestar social y ambiental

La Ecotienda de la Fundación Mamadulu es mucho más que un espacio de intercambio: es una revolución sostenible que conecta el cuidado del medio ambiente con el acceso a alimentos para las comunidades más vulnerables de la provincia de Santa Elena.

En un contexto donde el 42% de la población vive en condiciones de pobreza y la desnutrición crónica infantil (DCI) afecta a más del 27% de los niños menores de 5 años, la Ecotienda emerge como una solución innovadora que combate simultáneamente dos problemáticas urgentes: el hambre y la contaminación.

¿Cómo funciona?

El concepto es simple pero poderoso:

Medio Ambiente

Recolección de materiales reciclables:

Las familias pueden llevar plástico, papel,cartón, fierros, y otros residuos aprovechables a nuestras Ecotiendas.

Cada Kilo cuenta

Sistema de canje:

Por cada kilo de material reciclado, las personas reciben un equivalente en créditos o “ecodólares” que pueden utilizar para adquirir productos esenciales como huevos, arroz, frutas, vegetales y más.

Seguridad Alimentaria

Acceso a alimentos:

Los productos disponibles son seleccionados estratégicamente para fortalecer la seguridad alimentaria y combatir la DCI.

Aprendizaje

Educación ambiental:

No solo promovemos el reciclaje, sino que educamos a las comunidades sobre la correcta gestión de residuos, fomentando una cultura de sostenibilidad.

El Impacto de la Ecotienda

El impacto es doble:

  • Social: Empodera a las familias al ofrecerles una alternativa digna y sostenible para obtener alimentos, reduciendo la dependencia de donaciones esporádicas.
  • Ambiental: Reduce significativamente la cantidad de residuos que terminan en vertederos o en las playas de Santa Elena, ayudando a preservar el ecosistema local.

La Ecotienda no es solo un proyecto; es una visión escalable que aspira a expandirse por toda la provincia de Santa Elena, con el objetivo de abrir más puntos de intercambio en las comunidades más necesitadas. Cada nuevo espacio no solo amplía el acceso a alimentos, sino que fortalece la red de economía circular que estamos construyendo.

Con la Ecotienda, estamos demostrando que la sostenibilidad y el bienestar social pueden ir de la mano. Transformamos residuos en recursos, hambre en esperanza, y pequeñas acciones en grandes cambios.

Video